RESTAURACION DE LA CASONA DE SAN BERNARDO - CASA DE LA CULTURA EN CUSCO, PERU.

Publicado em 19/04/2023 - ISBN: 978-85-5722-720-0

Título do Trabalho
RESTAURACION DE LA CASONA DE SAN BERNARDO - CASA DE LA CULTURA EN CUSCO, PERU.
Autores
  • MIGUEL ANGEL LANDA SIERRA
Modalidade
Resumo
Área temática
Tema Geral 1 - Monumentos e Sítios - Subtemas: Fortificações e patrimônio militar, patrimônio religioso, patrimônio cultural subaquático, patrimônio do século 20, patrimônio industrial, arquitetura vernacular, patrimônio polar, arte rupestre.
Data de Publicação
19/04/2023
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/5-icomos-2-icomos-lac/569130-restauracion-de-la-casona-de-san-bernardo---casa-de-la-cultura-en-cusco-peru
ISBN
978-85-5722-720-0
Palavras-Chave
Cusco Perú, Conservación patrimonial, Casona de San Bernardo, Casa de la Cultura Cusco, Municipalidad de Cusco, Supervisor de Arquitectura
Resumo
El objetivo de este trabajo es compartir un reciente ejemplo de restauración de un monumento de alto valor cultural en la ciudad de Cusco, Perú, a cargo del Municipio de Cusco y con directa participación del autor de esta ponencia, como profesional en Arquitectura, con alta conciencia del valor patrimonial de este inmueble, como Supervisor de la obra y gestor de las intervenciones patrimoniales, las cuales no estaban contempladas en el expediente técnico inicial. Esa obra se hizo durante los años 2019, 2020 y 2021. La ubicación de este proyecto es históricamente importante, la ciudad del Cusco, capital del Imperio Inca y actual Capital Histórica del Perú. La Casona de San Bernardo se construyo hace 402 años, y fue el primer colegio, de los Jesuitas, construido para la educación de los hijos de los españoles, que empezaron una nueva vida e iniciaron sus familias en la ciudad de Cusco. Luego de su restauración, hoy esta casona es usada como Casa de la Cultura, con actividades culturales en la ciudad de Cusco. El proyecto inicial solamente incluía la construcción de un auditorio, una sala de música y sala de arte, en concreto armado. Por recomendación del Supervisor de Arquitectura, se incluyeron todas las actividades referidas a la restauración y conservación patrimonial de este inmueble, como la restauración de todos los techos, los muros de adobe, la sobre cimentación que utilizo elementos líticos prehispánicos de fino labrado, reforzamiento de los entrepisos, exhibición de una calle antigua que aun contaban con evidencias de empedrado prehispánico y virreinal, habilitación de nuevas texturas de pisos, el mantenimiento de las esculturas, pintura mural y retablo de la Capilla de San Bernardo, y el tratamiento mas apropiado para la recuperación de los elementos líticos expuestos luego de las excavaciones arqueológicas, en la parte inferior de la infraestructura contemporánea. El valor científico de esta experiencia es mostrar que dentro de las rigurosas normas de ejecución presupuestaria del estado peruano, el gobierno municipal de la ciudad de Cusco, con autorización de la Dirección Desconcentrada de Cusco del Ministerio de Cultura, se pudo lograr la ejecución de un alto porcentaje para el incremento del presupuesto inicial, de 6 millones de soles a 10 millones de soles, lo cual en dólares equivale a un incremento de 1'540,000 dólares a 2'560,000 dólares aproximadamente, con el fin de incluir partidas patrimoniales únicamente. Si se logra incluir esta experiencia restaurativa de un inmueble con alto valor histórico patrimonial, declarado como tal en el Perú, se podrá compartir bastante información grafica de todo el proceso restaurativo, siendo el autor directo de este registro grafico, el autor de este trabajo, como Supervisor de las obras de Arquitectura. Sera también importante incluir los créditos de los demás participantes, de Ingeniería Civil, Arquitectura y Arqueología básicamente.
Título do Evento
5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC
Cidade do Evento
Belo Horizonte
Título dos Anais do Evento
Anais do 5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

SIERRA, MIGUEL ANGEL LANDA. RESTAURACION DE LA CASONA DE SAN BERNARDO - CASA DE LA CULTURA EN CUSCO, PERU... In: Anais do 5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC. Anais...Belo Horizonte(MG) UFMG, 2022. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/5-icomos-2-icomos-lac/569130-RESTAURACION-DE-LA-CASONA-DE-SAN-BERNARDO---CASA-DE-LA-CULTURA-EN-CUSCO-PERU. Acesso em: 24/04/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes