ANÁLISIS CRÍTICO MULTIMODAL EN LA DIAGRAMACIÓN DE PORTADAS DE PRENSA A FAVOR DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE 1973

Publicado em 09/11/2022 - ISBN: 978-65-5941-882-4

Título do Trabalho
ANÁLISIS CRÍTICO MULTIMODAL EN LA DIAGRAMACIÓN DE PORTADAS DE PRENSA A FAVOR DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE 1973
Autores
  • Miguel Andrés Fuentes Cortés
Modalidade
Comunicação Oral
Área temática
Discurso e Mídia
Data de Publicação
09/11/2022
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/aledbrasil2022/535137-analisis-critico-multimodal-en-la-diagramacion-de-portadas-de-prensa-a-favor-del-golpe-de-estado-en-chile-1973
ISBN
978-65-5941-882-4
Palavras-Chave
Portadas de prensa, multimodalidad, discurso crítico, golpe de Estado en Chile 1973
Resumo
El objetivo de la presentación es analizar multimodal y críticamente las portadas de prensa chilena que apoyó la llegada del golpe de Estado en Chile 1973. Focalizamos nuestro análisis en la diagramación y los significados ideológicos que transmiten las portadas. La diagramación o layout refiere a la distribución de los elementos textuales y gráficos en un espacio determinado. Para esto, nos apoyamos en el sistema de composición para portadas de prensa de Kress y van Leeuwen (2022), en el modelo de evento comunicativo de Fairclough (1995), e interpretaciones históricas. Nuestro corpus consistió en 90 portadas de 3 diarios chilenos de oposición al gobierno durante los 30 días previos al golpe de Estado en Chile 1973. Los diarios analizados fueron “El Mercurio” de Santiago de cobertura nacional, “El Día” de La Serena, y “El Diario Austral” de Temuco. Los procedimientos incluyeron un análisis de la diagramación, un análisis de contenido (titulares), un análisis de la evaluación de los contenidos (negativa, positiva, neutra), y un análisis de la relación entre los titulares y las imágenes de las portadas. Nuestros principales resultados indican que en las portadas estudiadas hay una saturación de historias negativas, las cuales se ven intensificadas por estrategias de prominencia (salience), de enmarcado (frame), de valor de la información (value information). A su vez, las estrategias de prominencia y de saturación de historias negativas van dirigidas a criminalizar al gobierno, y promover miedo. Esto fue utilizado como herramienta de poder político y creó un contexto de caos apropiado para el golpe de Estado. Desde la práctica sociocultural esta conducta se explica por el contexto de guerra fría, y sesgos en las noticias tales como la ideología de los dueños y los auspiciadores de los periódicos.
Título do Evento
X Colóquio e IV Instituto da ALED-Brasil
Cidade do Evento
Vitória
Título dos Anais do Evento
Anais do X Colóquio Aled-Brasil: o discurso no desafio democrático
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

CORTÉS, Miguel Andrés Fuentes. ANÁLISIS CRÍTICO MULTIMODAL EN LA DIAGRAMACIÓN DE PORTADAS DE PRENSA A FAVOR DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE 1973.. In: Anais do X Colóquio Aled-Brasil: o discurso no desafio democrático. Anais...Vitória(ES) Ufes, 2022. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/ALEDBrasil2022/535137-ANALISIS-CRITICO-MULTIMODAL-EN-LA-DIAGRAMACION-DE-PORTADAS-DE-PRENSA-A-FAVOR-DEL-GOLPE-DE-ESTADO-EN-CHILE-1973. Acesso em: 29/04/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes