ACERCA DE LA REGISTRO:
- Solo habrá un registro por correo electrónico/número de identificación;
- La inscripción es individual e intransferible;
- El registro debe realizarse electrónicamente solo del 04/01/2024 al 06/07/2024;
- El envío de resúmenes será 01/04/2024 al 12/05/2024 hasta las 23:59 h (GMT-3);
- Toda la información se enviará automáticamente a la dirección de correo electrónico utilizada para registrarse en la plataforma Even3.
- Si ya tiene un correo electrónico registrado en la plataforma Even3, utilice el mismo correo electrónico para registrarse en la V CDNB.
EL PARTICIPANTE INSCRITO TENDRÁ DERECHO A:
- Acceder a la programación completa de la V CDNB en el sitio web antes del inicio del evento;
- Tener acceso al Certificado Digital de Participación en la V CDNB por correo electrónico o página web (acreditación en al menos el 75% de las actividades*);
- Enviar un (01) resumen como primera autoría; y, en caso de ser seleccionado y presentado, tener acceso al Certificado Digital de Presentación de e-Poster por correo electrónico, para los inscritos con envío de resúmenes (envío solo al primer autor);
- Enviar un (01) elevator pitch como responsable; y en caso de ser seleccionado y mostrado, tener acceso al Certificado Digital de Presentación de elevator pitch por correo electrónico, para los inscritos con envío de pitch video (enviando solo al responsable);
- Accede a todas las actividades del evento en línea.
*Actividades contabilizadas: Conferencias científicas (mínimo de 12 conferencias científicas registradas y acreditadas).
REGISTRATION PERIOD:
span style="font-size: 16px;">Con resumen: del 01/04/2024 al 12/05/2024
Con resumen: de 01/04/2024 al 12/05/2024 hasta las 23:59 h (GMT-3) (o hasta agotar plazas - 150 plazas).
Sin resumen: de 01/04/2024 al 07/06/2024.
With pitch: de 01/04/2024 al 30/05/2024.
Instrucciones para preparar un resumen
1. INSTRUCCIONES INICIALES (ENVÍOS CERRADOS)
a. Solo se aceptarán resúmenes de estudios experimentales originales (no se aceptará ningún tipo de revisión bibliográfica) sobre los siguientes temas*:
1. Nanobiotecnología / Bionanotecnología
- Nanoagricultura
- Nanoalimentos
- Nanoambiental
- Nanobiocaracterización
- Nanocosméticos
- Nanomedicina
- Nanoseguridad
- Nanoverde
2. Bioingeniería tecidual
- Biofabricación 3D
- Bioimpresión 3D
- Biomateriales
- Biomimética
- Carne cultivada
b. El envío de resúmenes es gratuito.
c. Solo se aceptarán resúmenes que:
Son enviados dentro del plazo establecido por la organización del evento (01/04/2024 al 12/05/2024) hasta las 23:59 h (GMT-3);
Están dentro del límite de 150 resúmenes que serán recibidos por el Equipo Organizador de la V CDNB;
Están directamente relacionados con cualquiera de las áreas/subáreas temáticas cubiertas en la V CDNB (ver glosario);
Seguir las reglas para la preparación de resúmenes establecidas por el Equipo Organizador;
El remitente debe completar y firmar en nombre de todos los demás autores la licencia para el uso del trabajo (1ª página de la plantilla de resumen) y la declaración relativa a la observancia y cumplimiento de la ley n° 13.123/2015 y otros marcos normativos relacionados con el resultado (2ª página de la plantilla de resumen).
d. Cada participante puede enviar solo 1 (un) resumen como primer autor, y puede ser coautor de otros resúmenes. Todos los autores son responsables del contenido, originalidad y veracidad de la información contenida en los resúmenes enviados;
e. El resumen debe enviarse solo a través de Google Forms después de registrarse. Si un participante envía un resumen sin estar inscrito en el evento, este envío no será tenido en cuenta, y si envía más de un resumen como primera autoría, solo se evaluará el primero;
f. El resumen enviado será analizado por el Comité Científico de la V CDNB y el resultado parcial será enviado a la persona responsable del envío por correo electrónico hasta el día 19/05/2024, y el resultado final por día 26/05/2024;
g. El análisis del Comité Científico de la V CDNB abarcará los siguientes aspectos: objetivos claramente definidos, metodología adecuada, resultados claramente presentados y conclusiones relevantes;
h. La calidad del texto (gramática y ortografía) es responsabilidad exclusiva de los autores y será considerada como criterio de evaluación;
i. Solo se emitirá 01 (un) certificado por cada resumen aceptado y presentado como e-Poster/grabación. Contendrá el título del trabajo, el nombre del primer autor y de los demás coautores según se informe en el acta de presentación. No se aceptarán cambios de autoría después de la presentación;
j. Todos los resúmenes aceptados deben ser presentados oralmente (Kumospace) para recibir el certificado de presentación y ser publicados en el V CDNB Book of Abstracts.
k. Se seleccionarán tres (3) trabajos de cada área temática (Nanobiotecnología y Bioingeniería), los cuales recibirán una mención honorífica al final del evento. La mención se regirá por este reglamento, y corresponderá a los Comités Científicos o Equipo Organizador, por consenso, o mayoría de votos, decidir sobre las omisiones, y no se divulgará la puntuación de cada trabajo. Los trabajos serán evaluados en base a los siguientes criterios:
- Adecuación al tema, 10 puntos (5 puntos evaluación escrita + 5 puntos evaluación oral);
- Puntualidad del enfoque, 10 puntos (5 puntos evaluación escrita + 5 puntos evaluación oral);
- Relevancia del estudio, 20 puntos (10 puntos evaluación escrita + 10 puntos evaluación oral);
- Research innovation, 20 puntos (10 puntos evaluación escrita + 10 puntos evaluación oral);
- Corrección, claridad, concisión y objetividad del lenguaje escrito, 10 puntos;
- Dominio del tema y claridad de la presentación oral, 20 puntos;
- Adecuado al momento de la presentación oral, 10 puntos.
2. INSTRUCCIONES ABSTRACTAS
a. Os los resúmenes deben ser escritos en portugués o inglés;
b. El título debe incluir la descripción general del resumen y debe contener un máximo de 120 caracteres con espacios;
c. El resumen contendrá un máximo de 1500 caracteres incluyendo espacios;
d. El resumen debe ser sobre el estudio que desea presentar (de su autoría), presentado en texto corrido;
e. El resumen debe incluir: breve introducción del trabajo, objetivo, metodología utilizada, resultados obtenidos y conclusión, pero no se deben agregar subtemas;
f. NO SE ACEPTARÁN RESÚMENES REFERIDOS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SIN RESULTADOS PRESENTADOS. NO SE ACEPTARÁN REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS DE NINGÚN TIPO;
g. El resumen debe enviarse estrictamente de acuerdo con el modelo y las instrucciones que se indican a continuación;
h. Para enviar el resumen (5 pasos):
- DESCARGAR PLANTILLA AQUÍ (.docx): Portuguese / English
- Rellene y firme la licencia de uso de la obra (1ª página) y la declaración relativa a la observancia y cumplimiento de la ley n° 13.123/2015 y otros marcos normativos relacionados con el resultado (2ª página), su resumen solo será evaluado si estos documentos están debidamente cumplimentados y firmados;
- Rellene la plantilla como se indica;
- Cambie el nombre del documento a YourFullName, ejemplo: John Smith;
- Regístrese en V CDNB y envíe su resumen a Google Forms hasta el 12/05/2024 às 23:59 h (GMT-3)
i. Su firma en el plazo de la licencia para el uso de la obra debe ser digital:
- Firmar una hoja en blanco;
- Escanea tu firma (recórtala para que quede bien centrada);
- Añade tu firma en el documento en el campo indicado.
Instrucciones para preparar pósteres electrónicos, grabar presentaciones y presentaciones orales
1. INSTRUCCIONES PARA PREPARAR EL e-POSTER:
a. El e-Poster debe estar escrito en portugués o inglés;
b. Los autores que tengan sus trabajos aprobados deberán enviar su e-Poster en formato PDF hasta el 04/06/2024 a las 23:59 horas (GMT-3) exclusivamente a través del formulario de Google (LINK: Se enviará más adelante). No se aceptarán carteles electrónicos enviados por correo electrónico.
c. Su área de presentación es libre de usar fuentes, letras, tamaños y colores de su elección, siempre que respete el tamaño de 1 (una) diapositiva (33.867 cm de ancho x 19.05 cm de alto). Puedes utilizar figuras, diagramas o tablas propias para la presentación, sin embargo, recuerda que toda la información contenida en ellas debe ser visible y legible;
d. Dentro del área de e-Poster, el autor tendrá que organizar toda su presentación (título, introducción, objetivo, metodología, resultados y conclusión). Se rechazarán las presentaciones en varias diapositivas o con dimensiones diferentes a las indicadas;
2. INSTRUCCIONES PARA GRABAR EL VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN
a. El video consiste en una grabación de pantalla donde el autor presenta su e-Poster oralmente durante un máximo de 5 (cinco) minutos, con la imagen del e-poster, audio y cámara. Los videos grabados con una duración superior a la indicada serán rechazados;
b. La grabación se puede realizar en la plataforma preferida del autor: Zoom, Loom, Power Point, entre otras;
c. El video debe enviarse (en formato .mp4 o .avi) a través de Google Forms (ENLACE: para enviar por correo electrónico) hasta las 23:59 horas del 04/06/2024. El e-Poster también debe enviarse en este mismo enlace en formato PDF. Los archivos deben tener un nombre con el nombre completo del presentador;
d. El vídeo no debe superar los 10 MB (diez megabytes). Las grabaciones que superen este tamaño serán rechazadas automáticamente por el formulario de envío. El Equipo Organizador realizó varias pruebas en las más variadas plataformas que demostraron la viabilidad de grabar un video con una duración de 5 minutos en este tamaño de archivo. Es responsabilidad exclusiva de cada autor seleccionar la herramienta de grabación que sea compatible con el tamaño indicado;
e. Los vídeos serán evaluados por el Comité Científico de acuerdo con los criterios mencionados anteriormente.
3. INSTRUCCIÓN DEL DÍA DE LA TRANSMISIÓN:
a. La transmisión de video y los momentos de preguntas y respuestas se llevarán a cabo durante la V CDNB el día 12 el 14/06/2024 por la mañana (09:00 a 12:00) en Kumospace;
b. El día y la hora serán informados por el Equipo Organizador vía correo electrónico hasta el 09/06/2024 y se esperará el conocimiento del autor;
c. El Comité Científico dispondrá de hasta 5 (cinco) minutos de preguntas para el autor el día de la presentación. El autor deberá estar presente en la sala virtual de Kumospace el día de la exposición de su vídeo durante todo el periodo establecido para la sesión en la que vaya a presentar.
4. INSTRUCCIONES FINALES:
a. Todos los datos, imágenes, gráficos y otra información contenida en las diapositivas o presentada en forma oral son responsabilidad exclusiva del presentador que hará audiencia del contenido;
b. Los e-Posters y videos estarán disponibles indefinidamente en cualquier red social de la V CDNB;
c. Las ponencias y sesiones de preguntas y respuestas serán grabadas y podrán ser utilizadas con fines de difusión en redes sociales y en el Canal Congreso Digital de Nanobiotecnología y Bioingeniería.
Elevator Pitch
Instrucciones para la Preparación del Elevator Pitch
ACERCA DEL ELEVATOR PITCH:
a. Un elevator pitch es una breve presentación de una idea, proyecto, producto, proceso o servicio, diseñada para ser entregada en el corto período de tiempo que ofrece un viaje en ascensor, generalmente entre 30 segundos y 1 minuto. El objetivo es despertar el interés del oyente, ya sea un potencial inversor, cliente o socio, presentando de forma concisa e impactante el valor y la singularidad de la propuesta.b. El concepto de elevator pitch se aplica a una amplia gama de profesionales, incluidos emprendedores, startups, proveedores, investigadores y cualquier persona que necesite comunicar rápidamente el valor de una idea o innovación. Es especialmente relevante para aquellos que buscan financiación, apoyo o asociaciones estratégicas, ya que brindan la oportunidad de causar una primera impresión memorable.
c. La relevancia del elevator pitch radica en su efectividad para transmitir rápidamente la esencia de una propuesta, maximizando el impacto en poco tiempo. En un mundo en el que la atención es un recurso escaso, es crucial poder captar y retener el interés de las posibles partes interesadas de forma eficiente. Un buen elevator pitch debe ser capaz de: Highlight Problem: Presentar claramente el problema o necesidad que la propuesta pretende resolver; Proponga la solución: Describa sucintamente cómo el producto, servicio o idea resuelve este problema de manera efectiva; Show Differentials: Destacar lo que hace que la propuesta sea única en relación con otras soluciones del mercado; Despertar el interés: Genera suficiente curiosidad e interés para motivar una conversación más profunda después de la presentación.
d. La presentación de propuestas es gratuita.
e. Solo se aceptarán lanzamientos que:
Son enviados dentro del plazo establecido por la organización del evento (01/04/2024 al 30/05/2024) hasta las 23:59 h (GMT-3);
Están dentro del límite de 50 lanzamientos para ser recibidos por el Equipo Organizador de la V CDNB;
Están directamente relacionados con cualquiera de las áreas/subáreas temáticas cubiertas en la V CDNB (ver glosario);
Seguir las reglas de preparación de pitches establecidas por el Equipo Organizador;
El remitente rellena el formulario y autoriza la publicación del pitch.
f. Cada participante puede enviar un video de solo 1 (un) pitch con una duración de hasta 60 segundos (sesenta segundos). La persona responsable de la presentación es totalmente responsable del contenido del pitch y de todos los aspectos legales relacionados con la difusión de la idea;
g. El elevator pitch debe estar escrito en portugués o inglés. No hay restricciones en el formato de la presentación de hasta 60 segundos grabados en video, que debe tener un máximo de 10 MBytes. La grabación se puede realizar en la plataforma preferida del presentador, como Zoom, Loom, Power Point, entre otras;
h. Solo se aceptarán lanzamientos en los siguientes temas*:
1. Nanobiotechnology / Bionanotechnology
- Nanoagricultura
- Nanoalimentos
- Nanoenvironmental
- Nanobiocharacterization
- Nanocosmetics
- Nanomedicine
- Nanosecurity
- Nanoverde
2. Bioingeniería tecidual
- 3D Biofabrication
- 3D Bioprinting
- Biomaterials
- Biomimetic
- Carne cultivada
i. Se recomienda que la persona que envía el pitch se asegure de que el envío del pitch no contenga Información sensible o no protegida adecuadamente con respecto a asuntos relacionados con la propiedad intelectual. El Equipo Organizador de la V CDNB no es responsable de la difusión o uso de la información presentada;
j. El pitch solo debe enviarse a través de Google Forms después del registro. Si un participante presenta un pitch sin estar registrado para el evento, este envío no será tenido en cuenta, y si presenta más de un pitch, solo se evaluará el primero;
k. El pitch presentado será analizado por un Comité de Evaluación (80% de la nota final) y Público (20% de la nota final), y el resultado final y la clasificación (1º, 2º y 3º clasificado) se darán a conocer en el Ceremonia de Clausura and en las redes sociales do V CDNB;
l. El análisis del Comité Evaluador abarcará los siguientes criterios:
¿Está claro el dolor de la Persona?
¿La solución resuelve el dolor de la Persona?
¿Es innovadora la solución ?
¿Es viable el modelo de negocio propuesto?
¿Es económicamente viable la solución?
¿Es la solución socialmente justa?
¿Es la solución respetuosa con el medio ambiente?
¿Es alta la probabilidad de éxito técnico?
¿Es alta la probabilidad de recuperación ($)?
¿Es alta la probabilidad de adopción ?
m. Todos los datos, imágenes, gráficos y otra información contenida en los elevator pitches son responsabilidad exclusiva del remitente.