RACISMO Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA EN BELICE

Publicado em 02/10/2024 - ISBN: 978-65-272-0753-5

Título do Trabalho
RACISMO Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA EN BELICE
Autores
  • Crucita Aurora Ken
Modalidade
GT 35: Desigualdades Socioeconómicas, Racismo en América Latina y el Caribe. - Gersan A. Joseph Garzón e Arbey Bustamante
Área temática
Democracia e Incidência Política
Data de Publicação
02/10/2024
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/1cinalc-e-v-coloquio-raca-e-interseccionalidades-387936/800733-racismo-y-desigualdad-socioeconomica-en-belice
ISBN
978-65-272-0753-5
Palavras-Chave
Racismo, discriminación, desigualdad, políticas públicas, aporofobia
Resumo
El pasado colonial en Belice dejó una herencia económica, social y política en de la sociedad que se expresa primordialmente dentro de la población afrodescendiente. Belice fue colonizado por los ingleses, quienes implantaron su forma de gobierno y su control económico a través de compañías que explotaron sus recursos naturales. Como todas las colonias inglesas en el Caribe, la mano de obra se fundamentó en la introducción de esclavos africanos. Esta pequeña nación incrustada en Centro América logró su independencia política en 1981, sin embargo, la estructura política, económica y social permaneció sin cambios significativos. La presencia inglesa suscitó un tipo de mestizaje con los afrodescendientes. La estratificación social reforzado por la diferenciación económica impuesto por los ingleses ha generado una distinción de clase dentro del mismo grupo afrodescendiente que se expresa como una situación de etnoracismo, producto de una expresión de colonialidad. El subgrupo en la esfera más altas de clase social en Belice se autodenomina “Royal Creole”, mientras que al estrato más bajo se le llama “Croffie”. Este racismo interno que se distingue por la situación social, económica y política, perpetua la discriminación y la desigualdad, expresándose en las políticas públicas y otros instrumentos de gobierno dado que los “Royal Creole” heredaron el poder político y económico de sus antecesores. Existen otras características diferenciadoras que marcan una clara separación entre estos dos estratos. El objetivo de este estudio es analizar las causas del racismo y distinguir la existencia del etnoracismo en el grupo de “creoles” en Belice con relación a las políticas públicas diseñadas, mismas que reproducen las condiciones sociales, económicas y políticas. Se hará este análisis desde la perspectiva de desigualdad, discriminación racial, etnoracismo e interseccionalidad y aporofobia.
Título do Evento
I CINALC e V Colóquio Raça e Interseccionalidades
Cidade do Evento
Rio de Janeiro
Título dos Anais do Evento
Discursos, Memórias Negras e Esperança na América Latina
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

KEN, Crucita Aurora. RACISMO Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA EN BELICE.. In: Discursos, Memórias Negras e Esperança na América Latina. Anais...Rio de Janeiro(RJ) Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, 2024. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/1cinalc-e-v-coloquio-raca-e-interseccionalidades-387936/800733-RACISMO-Y-DESIGUALDAD-SOCIOECONOMICA-EN-BELICE. Acesso em: 25/04/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes